periquito.es.

periquito.es.

¿Cómo los periquitos seleccionan a su pareja?

Tu banner alternativo

Introducción

Los periquitos son unas aves muy populares como mascotas, muchas personas deciden tenerlos en casa por su belleza y su personalidad amistosa. Además, el hecho de que se reproduzcan con facilidad también ha hecho que su crianza sea muy popular entre los propietarios de aves. En este artículo, trataremos sobre un aspecto muy importante para las mascotas, la selección de pareja de los periquitos.

Características de los periquitos

Los periquitos son aves que pertenecen a la familia de los loros, su nombre científico es Melopsittacus undulatus. Se caracterizan por ser aves pequeñas, miden alrededor de 30 centímetros de longitud, y su peso varía entre 30 y 40 gramos. Son originarios de Australia, pero en la actualidad se pueden encontrar en todo el mundo. Estas aves son muy sociables y les gusta estar en compañía. En la naturaleza, se reúnen en grandes grupos llamados bandadas, en los cuales pueden encontrarse con cientos de individuos. De hecho, se ha comprobado que, aunque son muy territoriales, en un estado silvestre, suelen compartir los nidos, y algunas veces una hembra puede poner huevos en el nido de otra, para que esta segunda las críe.

Comportamiento de apareamiento

La selección de pareja es un aspecto importante de la vida de los periquitos, ya que establecer una buena relación con su pareja puede marcar la diferencia en su comportamiento y calidad de vida. Para elegir a su pareja, los periquitos dependen principalmente del comportamiento y de la comunicación a través de las vocalizaciones. Los periquitos son monógamos, lo que significa que suelen tener una sola pareja a lo largo de su vida. Los machos, como en muchas otras especies de aves, son muy activos en la búsqueda de una pareja, mientras que las hembras suelen ser más selectivas.

El cortejo

El cortejo es el primer paso para que un periquito macho encuentre una hembra. Consiste en una serie de movimientos y vocalizaciones que el macho realiza para atraer la atención de la hembra y demostrar su interés. En primer lugar, el macho se acercará a la hembra e intentará llamar su atención mediante un canto o chasquidos agudos. Si la hembra se siente interesada, responderá moviéndose y balanceando su cabeza. Luego, el macho mostrará su plumaje de colores brillantes y realizará una serie de movimientos y posturas que le harán parecer más atractivo. Finalmente, si la hembra está interesada, ambos continuarán con el apareamiento.

Cómo identifican el sexo

Identificar el sexo de los periquitos es importante para poder formar parejas correctamente y evitar situaciones problemáticas. La forma más fácil de hacerlo es mirando el área de la nariz, llamada cera. En los machos jóvenes, la cera es de un color rosado brillante, mientras que en las hembras es de un color marrón claro, blanco o beige. En los machos adultos, la cera se vuelve de un color más oscuro, entre el marrón y el azul oscuro, mientras que en las hembras se mantiene del mismo color beige claro.

La importancia de la compatibilidad

La selección de pareja en los periquitos es muy importante y puede afectar la salud y el comportamiento de sus descendientes. En general, se recomienda seleccionar parejas que sean similares en tamaño y edad, para evitar posibles conflictos y garantizar un apareamiento exitoso. Es fundamental recordar que si se forman parejas incompatibles, los conflictos pueden ser constantes y podrían llevar a peleas. Esto también puede afectar la capacidad de las aves para reproducirse y para cuidar a sus crías.

Conclusiones

En resumen, la selección de pareja es un aspecto clave en la vida de los periquitos. A través de la comunicación y el comportamiento de apareamiento, estas aves eligen una pareja para toda la vida. El cortejo y la identificación del sexo son importantes factores que intervienen en el proceso. Es fundamental entender que la compatibilidad es un aspecto vital en la elección de pareja, ya que parejas incompatibles pueden afectar negativamente el comportamiento y la salud de las aves. Por lo tanto, es importante prestar atención a las características de cada conviviente antes de tomar la decisión final.