Consejos para criar periquitos en casa de manera consciente y responsable
Introducción
Los periquitos son unas de las mascotas más populares en todo el mundo. Con su belleza y personalidad amigable, es fácil enamorarse de estos pequeños loros. No obstante, antes de decidirse a tener un periquito, es importante tener en cuenta algunas cosas. En este artículo, vamos a hablar de cómo criar periquitos de manera consciente y responsable.
1. Elige la pareja adecuada
Si deseas criar periquitos, lo primero que debes hacer es elegir una pareja adecuada. Toma en cuenta que los periquitos no tienen una opción en cuanto a con quién se aparean, así que tienes que hacerlo por ellos. Busca una pareja saludable y con usuarios compatibles, y además vigilado si son de la misma especie.
2. Proporciona un ambiente adecuado
Es importante proporcionar un ambiente adecuado para tus periquitos. Necesitan una jaula espaciosa donde puedan ejercitarse y extender sus alas libremente. Además, la jaula debe estar equipada con una percha, comederos y bebederos.
2.1 Selección de jaula
La jaula debe ser lo suficientemente grande para que tus periquitos vivan cómodamente. Debe tener al menos 80 cm de longitud y 50 cm de altura para una pareja. Además de esto, asegúrate de que sea segura y mantenerla limpia regularmente.
2.2 Accesorios para periquitos
Además de la jaula, tus periquitos también necesitarán algunos accesorios. Una percha es esencial, ya que les proporciona un lugar para descansar y dormir. Los comederos y bebederos deben estar disponibles para la dieta del periquito, como semillas y agua.
3. Alimenta correctamente a tus periquitos
La alimentación es esencial en cualquier mascota, y los periquitos no son la excepción. Su dieta consiste en una mezcla de semillas, frutas y verduras. Es importante asegurarse de proporcionar una dieta adecuada y variada para mantener a tus periquitos saludables y enérgicos.
3.1 Selección de alimentos
Los periquitos deben ser alimentados con semillas frescas, así como frutas y verduras de temporada. Los alimentos frescos son mejores que los alimentos procesados, porque no contienen conservantes ni aditivos. Además, asegúrate de proporcionar suficiente agua fresca en todo momento.
4. Aprende a identificar enfermedades en tus periquitos
Es importante aprender a identificar señales de enfermedad en tus periquitos para que puedas obtener tratamiento rápidamente. Pueden surgir enfermedades comunes en los periquitos como la sarna, la diarrea, problemas respiratorios y infecciones.
4.1 Signos de enfermedad en los periquitos
Tus periquitos podrían mostrar señales de enfermedad, tales como bajos niveles de energía, plumas erizadas, diarrea, y respiración pesada. Si detectas cualquier señal de enfermedad, es importante llevar a los periquitos al veterinario lo antes posible.
5. Cómo socializar con tus periquitos
La socialización es importante en cualquier animal. Si deseas que tus periquitos sean amistosos y entrenados para interactuar contigo, necesitas dedicar tiempo para socializar con ellos diariamente. Habla con tus periquitos, juega con ellos y enséñales trucos básicos.
5.1 Enseñar trucos a tus periquitos
No es difícil enseñar trucos simples a tus periquitos. Usa recompensas como golosinas y caricias como estímulo positivo para enseñar un truco. Por ejemplo, puedes enseñar a tus periquitos a subir y bajar una percha o dar la pata.
6. Elige el momento adecuado para la reproducción
La reproducción de periquitos debe ser consciente y responsable. Saber el momento adecuado para reproducirse es importante. La temporada de reproducción para los periquitos es entre marzo y julio, cuando las temperaturas son más cálidas.
6.1 Cuidar a los huevos y polluelos
Después del apareamiento, la hembra pondrá huevos. Ambos padres se encargan de empollar los huevos y alimentar a los polluelos. Debes proporcionar un ambiente cálido y seguro para los huevos y asegurarte de que los padres tengan acceso a alimentos frescos y agua.
Conclusión
Criar periquitos puede ser una experiencia maravillosa, si se hace de manera consciente y responsable. Elegir la pareja adecuada, proporcionar un ambiente adecuado, alimentarlos adecuadamente y socializar con ellos son los pasos claves para tener una vida feliz y saludable con tus periquitos en casa. También es importante aprender a identificar enfermedades y elegir el momento adecuado para la reproducción. Con estos consejos, podrás tener periquitos felices, saludables y bien cuidados.